Poema #518.
Coloquio amoroso.
Si el amor que me tenéis,
Dios mío, es como el que os tengo,
decidme: ¿en qué me detengo?
o Vos, ¿en qué os detenéis?
-Alma, ¿qué quieres de mí?
-Dios mío, no más que verte.
-Y ¿qué temes más de ti?
-Lo que más temo es perderte.
Un alma en Dios escondida
¿qué tiene que desear,
sino amar y más amar,
y en amor toda escondida
tornarte de nuevo a amar?
Un amor que ocupe os pido,
Dios mío, mi alma os tenga,
para hacer un dulce nido
adonde más la convenga.
Santa Teresa de Ávila.
Teresa de Cepeda y Ahumada, también conocida como Santa Teresa de Jesús y Teresa de Ávila, nació el 28 de marzo de 1515 y falleció en el año 1582. Fue una religiosa española, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora, fundadora de las carmelitas descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
Son muchos los tipos de amor; fraterno, divino, de pareja, cada uno tiene sus características particulares y algunas en común, que lo definen como la emoción a la que nos dedicamos y que conocemos de distintas maneras. El amor, más que recibir, o estar pasivo ante el objeto amado, busca dar, busca expandirse en la entrega, ver al otro, hacer todo por el otro, amar en todo, y amar y más amar.
@SaetasdeLuis