Poema #486.
Meditación en el umbral.
No, no es la solución
tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoi
ni apurar el arsénico de Madame Bovary
ni aguardar en los páramos de Ávila la visita
del ángel con venablo
antes de liarse el manto a la cabeza
y comenzar a actuar.
Ni concluir las leyes geométricas, contando
las vigas de la celda de castigo
como lo hizo Sor Juana. No es la solución
escribir, mientras llegan las visitas,
en la sala de estar de la familia Austen
ni encerrarse en el ático
de alguna residencia de la Nueva Inglaterra
y soñar, con la Biblia de los Dickinson,
debajo de una almohada de soltera.
Debe haber otro modo que no se llame Safo
ni Mesalina ni María Egipciaca
ni Magdalena ni Clemencia Isaura.
Otro modo de ser humano y libre.
Otro modo de ser.
Rosario Castellanos.
Poeta, novelista y promotora cultural mexicana. Nació en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925. Estudió Filosofía y Letras. Fue galardonada con diversos premios entre los cuales destacan: Premio Xavier Villaurrutia 1961, Sor Juana Inés de la Cruz y Premio Carlos Trouyet. Se le nombró embajadora de México en Israel de 1971 a 1974. Falleció en Tel Aviv, el 7 de agosto de 1974.
Revelar las lecturas, las filiaciones, en un poema. Poner en evidencia ese amor por ciertos textos, esa predilección, y reconocer también que no son la solución y la manera, que su vida tiene otro modo de ser, otra forma, otra voz. Partiendo de las referencias, de todas esas figuras femeninas que vivieron de una u otra manera, descubrir lo que no es, y acercarse a encontrar ese otro modo de ser humano y libre que sí es, para ella, el suyo.
@SaetasdeLuis